Entrevista publicada en El Derecho el 29 de julio de 2019. Esta entrevista a los directores académicos Daniel López Carballo, Socio del Área IT, Privacidad y Protección de Datos de Écija Abogados y Luis A. García Segura, de la Cátedra Nebrija Santander en Riesgos y Conflictos, tiene ocasión con motivo del anuncio de lanzamiento del …
Novedoso Máster en Protección de Datos
Artículo de Navarra Capital. Publicado el 24 de julio de 2019. Tras la aplicación del Reglamento General de Protección el pasado 25 de mayo, las empresas y administraciones han tenido que implementar y adoptar nuevas medidas desde el punto de vista jurídico, organizativo y de seguridad. La transformación digital que están llevando a cabo empresas e instituciones está generando una gran …
La Universidad Nebrija pone en marcha el Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad
Artículo de Revista Byte. Publicado el 23 de julio de 2019. La Universidad Nebrija pone en marcha el Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Con él se pretende dar respuesta a esa demanda desde la aproximación global de varias ramas de conocimiento: derecho, seguridad, tecnología e innovación. El Máster ha sido diseñado bajo la …
Un claustro excepcional para la formación universitaria en protección de datos, innovación y seguridad
Artículo de El Derecho. Publicado el 16 de julio de 2019. La transformación digital que están llevando a cabo empresas e instituciones está generando una gran cantidad de datos de sus clientes y sus actividades que han supuesto un nuevo reto en la protección de esta información. Por otra parte, la plena aplicación del Reglamento …
El RGPD a examen en su primer aniversario
Artículo de El Derecho. Publicado el 12 de junio de 2019. El pasado 4 de junio la Sección TIC del Colegio de Abogados de Madrid y el Capítulo de Madrid de la International Association of Privacy Professionals (IAPP), con la colaboración de ISACA Madrid e IAB Spain, organizaron en la sede colegial una sesión en …
Análisis de la normativa nicaragüense en materia de protección de datos
Marco jurídico constitucional La Constitución Política de la República de Nicaragua, reconoce, en su artículo 26, el derecho a la protección y respeto a la vida privada, estableciendo que: a su vida privada y a la de su familia, a la inviolabilidad de su domicilio, su correspondencia y sus comunicaciones de todo tipo, al respeto …
Presente y futuro de los tratamientos de datos: innovación, nuevas tecnologías y protección jurídica
Artículo publicado en The Law Clinic, 28 de enero de 2019. En una sociedad global, marcada por la innovación y los avances tecnológicos, en un momento de cambios normativos, se hace necesaria una reflexión sobre determinadas cuestiones que, sin duda, marcarán el presente y el futuro de la economía digital. El 28 de enero se conmemora …
El botón ‘Me gusta’ de Facebook, ¿atenta contra la privacidad?
Artículo de Víctor Moreno en Expansión Jurídico. Publicado el 23 de enero de 2019. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea asegura en sus conclusiones que las páginas web que incluyen este plug-in son corresponsables de un tratamiento de datos personales. La incursión de las redes sociales en la sociedad ha provocado que, …
2019: el año de la innovación legal
Artículo publicado en Proa Comunicación, 8 de enero de 2019. Sin duda, este será uno de los grandes retos, que, durante el 2019, juristas, empresas y administraciones, deberán afrontar, junto con otros que, desde nuestro entender, enumeramos. (i) Tras el 25 de mayo la vida continua. Ya lo anticipábamos en el inicio de este artículo, quizás …
¿Te han gastado alguna inocentada este 28 de diciembre?
Entrevista en Radio Nacional de España, 28 de diciembre de 2018. El 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, es habitual gastar bromas y recibirlas, pero: ¿dónde está el límite? Este tipo de bromas son catalogadas como “inocentes”. Pero hay quienes no se ponen límites, no evalúan el contexto y exponen a otras personas a sufrimientos …