Evento organizado por la Cámara Española de Comercio de la República Argentina.
Evento organizado por El País Retina.
Universidad Militar de Nueva Granada (Colombia).
Evento organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Sesión impartida en la I edición de la Privacy Week, organizada por la Fundación PRIDAT (Costa Rica).
Entrevista y reportaje de Telemadrid.
Webinar organizado por Shevet Ahim – Comunidad Hebrea de Panamá.
Entrevista y reportaje de Antena 3 Noticias.
Webinar impartido junto con IPANDETEC Panamá.
Evento sobre el Reglamento General de Protección de Datos y su impacto en los tratamientos de datos y servicios.
Reportaje emitido en Russia Today sobre transferencias internacionales de datos y el Privacy Shield.
Entrevista en Diario Bez sobre el Safe Harbor y retos en materia de protección de datos en una sociedad global.
Entrevista para ADN Jurídico Lefebvre-El Derecho.
La Declaración nace como reflexión y exposición de la situación actual en materia de protección de datos en Iberoamérica y las líneas programáticas por los que se debería apostar en pro de una mayor protección del derecho a la intimidad, la propia imagen y el honor de las personas en Internet, en el ámbito del fenómeno creciente del Big Data.
Entrevista y reportaje de Telemadrid.
Foro Internacional sobre Identidad, Privacidad y Seguridad de los Datos Personales organizado por la Coordinación General de Transparencia de Puebla (México).
Webinar organizado desde ECIJA Abogados.
Webinar impartido desde ECIJA Abogados.
Webinar impartido desde ECIJA Abogados.
Formación impartida para Juridia en Colombia sobre el derecho preventivo en el comercio electrónico.
niciativa sobre innovación y medicina, promovida por el Consello Social de la Universidad de A Coruña, en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos da Coruña.
5ª Sesión del XII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (Zaragoza).
Entrevista para ADN Jurídico Lefebvre-El Derecho.
La Declaración nace como reflexión y exposición de la situación actual en materia de protección de datos en Iberoamérica y las líneas programáticas por los que se debería apostar en pro de una mayor educación de los ciudadanos y diferentes actores en el ámbito de la protección de los datos personales; entendiendo la educación como un pilar básico para una correcta protección de la intimidad, honor y privacidad de las personas.
Ceremonia de entrega de los Premios de Protección de Datos 2014 de la Agencia Española de Protección de Datos en el Teatro Real de Madrid.