Categoría: Blogging and sharing

Blockchain vs. Privacychain, ¿conceptos compatibles?

Artículo publicado en Economist & Jurist, 7 de noviembre de 2020. A nadie escapa el gran impacto que están teniendo tecnologías disruptivas, como el blockchain, en la forma en la que nos relacionamos, cómo han cambiado la forma en que realizamos negocios o su impacto en determinados sectores. De otra parte, tras la plena aplicación del …

Continuar leyendo

Ayuntamiento de Puebla impulsa conocimiento de seguridad de datos personales con foro internacional

Ayuntamiento de Puebla. Publicado el 5 de noviembre de 2020. El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Coordinación General de Transparencia, realizó el Foro Internacional «Identidad, privacidad y seguridad de datos personales», en el que participaron personas expertas en la materia. A través de este encuentro virtual, se impulsa desde la …

Continuar leyendo

ÉCIJA: el éxito en la primera webinar sobre las ‘Claves ante la nueva ley del teletrabajo’ obliga a convocar una segunda convocatoria

Artículo de Javier Izaguirre Fernández en Economist & Jurist. Publicado el 25 de septiembre de 2020. En la mañana de hoy viernes 25 de septiembre, la firma ECIJA, posicionada como uno de los mejores despachos multidisciplinares e independientes del mercado iberoamericano, ha organizado una interesantísima webinar bajo el título de “Claves ante la nueva ley del teletrabajo”. En un …

Continuar leyendo

Las pymes vigilan los ciberataques y revisan sus políticas de privacidad en su camino hacia la transformación digital

Artículo de Luis Javier Sánchez en Confilegal. Publicado el 17 de septiembre de 2020. La crisis del COVID-19 aceleró la digitalización de muchos pequeños negocios. Lo que en un principio podría parecer una traba para estas actividades, ser pequeñas, en muchos casos ha terminado siendo una ventaja, porque ha sido precisamente lo que les ha …

Continuar leyendo

Cortocircuito en el intercambio de información entre EE UU y la UE

Artículo de Irene Cortés en El País. Publicado el 26 de julio de 2020. El pasado 16 de julio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una relevante sentencia en la que invalidaba el Privacy Shield (en español, escudo de privacidad), el acuerdo entre Estados Unidos y la UE para regular las transferencias de datos entre …

Continuar leyendo

A vueltas con las transferencias internacionales de datos

Artículo publicado en Cinco Días, 20 de julio de 2020. Hemos vivido una suerte de déjà vu al conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE; un viaje al pasado cuando, cinco años atrás, quedaba invalidado el Safe Harbour. En aquel momento, como hoy, el alto tribunal ponía de manifiesto, entre las principales carencias, la ponderación …

Continuar leyendo

La protección de datos necesita consenso para implantar medidas de seguridad

Artículo de la Universidad Nebrija. Publicado el 9 de julio de 2020. La tecnología es nuestro día a día y confiamos en ella para muchos trámites personales y profesionales. Esto hace que compartamos muchos de nuestros datos con empresas, compañeros de trabajo, bancos… Con el aislamiento requerido por la pandemia por la covid-19 el teletrabajo …

Continuar leyendo

Quiénes son las promesas de la abogacía de los negocios en España, según The Legal 500

Gericó Associates. Publicado el 7 de julio de 2020. Recientemente uno de los directorios legales más relevantes y prestigiosos a nivel internacional, The Legal 500, publicó sus rankings 2020 para España, donde destaca a los despachos y sus abogados en diferentes áreas de práctica, con la particularidad de que propone una categoría para aquellos socios de la …

Continuar leyendo

Comienza la desescalada: claves legales para afrontarla con éxito

Artículo de Alejandro Galisteo en Expansión Jurídico. Publicado el 13 de mayo de 2020. Grandes y pequeñas empresas suben la persiana en la denominada ‘nueva normalidad’, un escenario que plantea muchas dudas sobre cómo adaptar la oficina, proteger a los empleados y tratar a los clientes al reabrir el negocio. La desescalada es un balón …

Continuar leyendo

Las cámaras para controlar la temperatura a los clientes en las tiendas se multiplican ante el silencio de Sanidad sobre la posible vulneración de derechos

Artículo de Alberto R. Aguiar en Business Insider. Publicado el 7 de mayo de 2020. El Corte Inglés planea tomar la temperatura a sus clientes mediante cámaras termográficas. Lo adelantó Invertia este lunes. Mientras la compañía mide sus pasos, crece la incertidumbre sobre este tema. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advertía hace días con este …

Continuar leyendo