Hacia la unificación de criterios para la protección de los datos personales de niñas, niños y adolescentes La historia nos acostumbró a observar ciclos evolutivos con un ritmo de instalación, crecimiento y asentamiento que permitía la adaptación, en mayor o menor medida, a los cambios. Una de las características que observamos a partir del surgimiento …
Comentarios prácticos a la Propuesta de Reglamento de Protección de Datos de la UE
Recientemente ha visto la luz el libro “Comentarios prácticos a la Propuesta de Reglamento de Protección de Datos de la UE” de Francisco Javier Sempere Samaniego, colaborador de la iniciativa del Observatorio iberoamericano de Protección de Datos, en el que se analiza la Propuesta de Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea desde el …
Presentación de la Declaración de Santiago de Chile
El pasado jueves 12 de septiembre de 2013, fue presentada por Pedro Huichalaf Roa, Presidente de la ONG Meta, en el Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, la cuarta Declaración de la iniciativa del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. La Declaración de Santiago de Chile, …
Declaración de Santiago de Chile
Hacia la unificación de criterios sobre seguridad y protección de datos en Internet La protección de datos personales es un derecho humano universal y fundamental reconocido a nivel global en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos Civiles y Políticos. Íntimamente ligado con la libertad …
Protección de datos, borrado de datos y equipos informáticos
Diferentes medios de comunicación se han hecho eco de la noticia esta semana: “El PP borró los discos duros de los dos ordenadores de Bárcenas” (Libertad Digital), “El PP asegura que la Ley de Protección de Datos obliga a borrar y formatear un ordenador cada vez que cambia de usuario” (lainformacion.com), “El partido asegura que …
Información crediticia y habeas data financiero en Honduras
La Ley de Justicia Constitucional de Honduras, bajo el Capítulo II “De la acción de exhibición personal y de habeas data”, en su artículo 13 reconoce que “El Estado reconoce la garantía de habeas corpus o exhibición personal, y de habeas data. En consecuencia en el Hábeas Corpus o Exhibición Personal, toda persona agraviada o …
El tráfico ilegal de datos en el Código Penal peruano
La aprobación de la Ley N° 30076 en Perú, introduce importantes modificaciones al Código Penal, el Código Procesal Penal, Código de Ejecución Penal y al Código de los Niños y Adolescentes. Entre las modificaciones reseñables, cabe destacar, la introducción del artículo 207-D en el Código Penal peruano, mediante el que se tipifica el tráfico ilegal …
El Gobierno brasileño quiere igualar el e-mail a la carta
Según se hacia eco el portal “Pueblo y Sociedad Noticias”, el gobierno brasileño está dispuesto a igualar, en términos legales, el e-mail una carta. La idea está en marcha y tiene muchos partidarios entre aquellos que argumentan ahora, en el Congreso, que se llama Internet Marco Civil Para el abogado Renato Opice Blum “igualando correo electrónico la …
Presentación de la Declaración de Buenos Aires
El pasado jueves 11 de julio de 2013, fue presentada por el Director del Centro de Protección de Datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (Argentina), la tercera Declaración emanada en el seno del Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos. La Declaración de Buenos Aires, hacia la unificación de …
Declaración de Buenos Aires
Hacia la unificación de criterios educativos para la protección de la privacidad en Iberoamérica Cuando pensamos en educación la mayoría de las personas generamos una o varias imágenes mentales de niños y de escuelas. Pero la educación trasciende esta imagen, ya que es un concepto mayor. Los seres humanos no dejamos nunca de educarnos a lo largo …