Listado de entradas del autor
Reconocimientos de conductores y datos sanitarios
En relación a la posibilidad de que la Jefatura Provincial de Tráfico pueda acceder a los datos sanitarios contenidos en los informes de especialista y valoraciones de los pacientes en los reconocimeintos médicos necesarios para la tramitación o renovación de la licencia de conducción, de conformidad al artículo 5.1.g) del Real Decreto 1720/2000, de 21 …
Aproximación al Esquema Nacional de Seguridad
En España, el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la administración electrónica, regula el citado Esquema previsto en el artículo 42 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. Su …
Regulación europea del derecho al olvido
El derecho al olvido, o el derecho de toda persona a que sus datos sean borrados voluntariamente, eliminando la información personal que sobre ella se haya generado o hubiera dejado en Internet, redes sociales, … Mediante su regulación cualquier empresa que almacene los datos del usuario estará obligada a borrarlos por completo si su titular …
Efectividad de la ley de protección de datos colombiana
Recientemente el Gobierno colombiano informaba que la Ley de Protección de Datos Personales se hará efectiva a partir del próximo 18 de abril, cabe recordar que el normativa se encuentra en vigor desde el 17 de octubre de 2012 y, se había establecido un plazo de seis meses, como régimen de transición para dar a …
Titularidad y conservación de la historia clínica
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, define en su artículo 14.1 la historia clínica como el conjunto de “documentos relativos a los procesos asistenciales de cada paciente, con la identificación de los médicos y de …
Protección de datos y derecho a la información
La Constitución Española en su artículo 20, dentro del Capítulo Segundo “Derechos y Libertades”, reconoce y protege el derecho “a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción (…) a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley …
Tabletas digitalizadoras y protección de datos
La recogida de la firma de un usuario en una tableta digitalizadora, es una práctica cada vez más común hoy en día. Mediante este sistema queda guardada de forma digitalizada la firma del usuario, en lugar de tener que escanear posteriormente el documento en formato papel o archivarlo directamente en este formato. Para las empresas …
Almacenamiento de datos y códigos QR
Los denominados códigos QR se encuentrán cada vez más presentes en el medio en que nos relacionamos: un anuncio, un billete de tren, en la clasificación de productos, … Un código QR (quick response, código de respuesta rápida) es un sistema de codificación de información bidimensional (código de barras en dos dimensiones, patrón de arriba …
Recurso de Habeas Data en Nicaragua
Según se hacían eco diferentes medios de comunicación nicaragüenses, la Asamblea Nacional aprobó, con 89 votos a favor y sin votos en contra, la reforma de la Ley de Amparo, en la que se agrega el recurso de Habeas Data. Mediante esta reforma los ciudadanos podrán recurrir ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema …
Blanqueo de capitales y protección de datos
El Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, en su artículo 10.4, establece que será posible la cesión de datos de carácter personal sin contar con el consentimiento del interesado …